Santa Valentina, porque te quieres
Hemos decidido celebrar Santa Valentina, y cargarnos todos los mitos del amor romántico! ¿Te unes?
¿Qué significa para ti el día de San Valentín? ¿Qué significa para ti el amor?
San Valentín muchas veces es la excusa para celebrar el “no amor” o la fiesta de la “dependencia emocional” como decimos en MindfulWomen. Suena un poco fuerte todo esto que te estoy proponiendo, pero no te imaginas la de conflictos que traen las parejas a la consulta cómo herencia de esta manera romántica de concebir el amor, idealizaciones dónde existen personas sufriendo esperando que otras las salven, personas que sufren porque se sienten incompletas sin la otra, personas que toleran el abuso y la violencia psicológica porque es un síntoma de amor… ¡pero qué vamos a celebrar en San Valentín!
El objetivo: no dejar que la presión social te diga cómo amar
Deberíamos tener claro que no conviene dejar que presiones sociales narren la manera en la que tenemos que vivir la vida al lado de alguien especial para nosotros. Pero esto, lo sabemos bien, es algo muy fácil de decir y no siempre tan fácil de cumplir. Porque las presiones sociales… presionan, y vaya si presionan.
Puedes considerar el llamado “Día de los enamorados” como algo artificial, algo impuesto, pero es difícil que consigas que no te intoxique. Porque está íntimamente relacionado con la idea del amor romántico que llevamos regando desde el siglo XIX.
Una idea que es un arma de doble filo porque puede hacerte proyectar en tu pareja monumentales quimeras imposibles de cumplir. Y cuando pasa esto, lo más habitual es que acabe en decepción.
O en vivir con la idea de cambiar a tu pareja para que se adapte a la versión soñada. Sin ser conscientes de ello, además… ¡cuántas amigas no conocemos que afirman que su pareja es tal y como habían soñado, pero que anda un poco perdido y que pronto mejorará!
Y si les pasa a nuestras amigas, si les pasa a nuestros amigos… ¿será que no nos pasa también a nosotros?
Nadie es capaz de cambiar a nadie. Y más aún: nadie debería pretender cambiar a nadie.
Relaciones amorosas y de los condicionantes tóxicos sobre estereotipos de género
Pretendemos hacer un replanteamiento de las relaciones amorosas y de los condicionantes tóxicos sobre estereotipos de género en la pareja.
Además de realzar el papel de la mujer como ser independiente, dispuesta a defender su espacio como compromiso y fidelidad vital, capaz de construir otras formas de relaciones construidas desde el respeto a nuestras vidas, la igualdad y la libertad para querernos libres.
Santa Valentina es la fiesta del “amor propio”
Santa Valentina es mucho mejor te cuento. Santa Valentina es la fiesta del “amor propio”, del ponerte en el centro de tu vida, priorizándote, cuidándote y mimándote, y tiene eco los 365 días del año.
En Santa Valentina se celebra el día del “estar completa”, y en ese día no esperas nada de nadie, porque tu misma te lo das todo, ah y esto también tiene eco los 365 días del año.
Desmitificar las relaciones en la pareja
Hemos desmitificar las relaciones en la pareja. El modelo sociocultural con herramientas como la pornografía convencional ha estado muy basado en como el deseo sexual y la energía sexual de la mujer se destina a complacer al hombre. Esta constante descarga o fuga de energía sexual de la mujer acaba haciéndonos sentir vacías, sin deseo, nos dificulta incluso el orgasmo y las ganas de tener sexo.
Dejando de centrarnos exclusivamente en el trabajo del área mental del deseo, hay muchas otras áreas que son necesarias abordar para reconciliarnos con el placer y la energía vital.