Skip to main content
0

¿Qué es MindfulWomen?

MindfulWomen es una comunidad de mujeres formada por profesionales de la Salud femenina desde una visión integrativa que nace para dar visibilidad al cuerpo y mente de la mujer.

También están invitadas todas aquellas personas que les interese el mundo de la mujer, aunque no se consideren o sientan mujeres!

Las neurociencias demuestran que las experiencias que vives y relaciones interpersonales moldean la estructura de tu cerebro y afectan en tu vida.

MindfulWomen Empoderamiento y Salud de la Mujer

MindfulWomen te propone Cursos 100% prácticos de Empoderamiento y Salud de la Mujer, para relacionarte conscientemente contigo y con los demás, generando bienestar, salud y claridad mental.

Aprende a relacionarte de forma consciente, transformadora y como oportunidad de crecimiento en todos los ámbitos de tu vida, eligiendo la vida que realmente quieres:

  • Priorízate, cuida tu salud desde el conocerte y la prevención. La clave de nuestra sociedad es cuidar a las mujeres, cuando la mujer está bien todo fluye, sé la primera en ocupar el lugar que te mereces, si tu estás bien tu entorno estará bien!
  • Descubre el nuevo paradigma de la sexualidad, Mindful Sex, una sexualidad desde otra perspectiva completamente diferente a la que has aprendido ¡Ábrete a explorar nuevas prácticas que te reconecten profundamente contigo y con quien elijas compartir tu intimidad!
  • Aprende a crear vínculos sanos y armónicos, requiere de autoconocimiento, el viaje hacía la otra persona en realidad es un viaje hacía ti misma. La pareja o la persona que tienes delante es la oportunidad que te da la vida para trabajarte y evolucionar tú misma. Sanar vínculos del pasado, traumas, gestionar las propias emociones,… sacando la mejor versión de ti misma, eligiendo desde la libertad aquellas personas que quieres que formen parte de tu vida y te sumen.

Las neurociencias te proporcionan un mapa de la plasticidad de tu cerebro

Las neurociencias te proporcionan un mapa de la plasticidad de tu cerebro, y tus emociones, creencias y relaciones transforman tus circuitos neuronales, por lo tanto, es básico aprender a construir relaciones sanas y significativas que focalizan la realidad de la experiencia subjetiva de las personas implicadas.

Las relaciones personales moldean tu mente así que elige de quién te rodeas o con quién te vinculas, y construye relaciones sanas basadas en el respeto y que te sumen!

MindfulWomen aplica los principios emergentes del revolucionario enfoque de la Neurobiología Interpersonal creado por Daniel Siegel, utiliza la evidencia clínica para apoyar el crecimiento continuo del cerebro como el fundamento de una vida sana, generando bienestar personal y relacional. Promoviendo una forma de ser vital, flexible, adaptativa y creativa, llegando a la armonía.

La Neurociencia Afectiva es una ciencia multidisciplinar que se encuentra en pleno auge, estudia los procesos emocionales en el cerebro humano, utiliza técnicas punteras como la resonancia magnética funcional, la magnetoencefalografía, y electroencefalografía, entre otras, y ha demostrado que la emoción modifica nuestros procesos neurales y tiene un gran poder curativo.

La Universidad Harvard ha demostrado que entre el 60 y 90 por ciento de las consultas a médicos generales en el mundo occidental tiene que ver con la tensión emocional, que es la que puede generar enfermedad .

La interacción Cuerpo-Mente para la salud aplicando el Mindfulness

Desde 1979 Jon Kabat Zinn desarrolló investigaciones enfocadas en la interacción Cuerpo-Mente para la salud aplicando el Mindfulness, Programa de Reducción del Estrés, en la Facultad de Medicina de la Universidad Masachusets. Su trabajo fue mostrado en el documental “La curación y la mente” (“Healing and the Mind”) de Bill Moyers
Sara Lazar, Neurocietífica de la Facultad de Medicina de Harvard y Hospital General de Massachusetts documentó que el Mindfulness cambia la materia gris del cerebro y regiones de éste vinculadas a la memoria, regulación de las emociones y sentido del yo.

En este sentido, estudios científicos demuestran que el cerebro es plástico y la práctica de Mindfulness afecta directamente al cuerpo físico y genera nuevas vías neurales, prácticas concretas pueden ayudar a desarrollar la sabiduría interior y nuevos patrones físicos, fisiológicos y emocionales.

MindfulWomen te propone prácticas y experiencias que cambien tu actitud, propicien cambios físicos e influencien en la construcción de tu cerebro. Generando una interacción entre la naturaleza de la mente, el cuerpo, el cerebro, y la relación con una misma y los demás.

La práctica continuada de Mindfulness cambia la estructura de tu cerebro y afecta a ciertas áreas del sistema nervioso, neuronal, endocrino y hormonal de la mujer, cambiando su configuración y percibiendo la realidad de forma distinta, generando una respuesta adaptativa ante las situaciones de estrés.

Mindfulness tiene un gran poder transformador, mejora la salud, el sistema inmune, reduce el envejecimiento, mejora la memoria y creatividad.

Cabe concluir que, en tu interacción con el mundo y con las personas has desarrolado tu identidad, que te impide ver con claridad a ti y a los demás.

Vive el presente para ver la realidad tal cual es, no como te parece que es, existe una realidad paralela que no ves, en MindfulWomen te damos herramientas para explorar más allá de lo que crees que tú eres, de lo que crees que los otros son y de lo que crees que el mundo es, en definitiva, llegar a tu yo más verdadero, y mantener un sentido de curiosidad, evitando que los pensamientos te atrapen y permitiendo que tu vida fluya!

 

Despierta tu energía
sexual femenina

Experimenta la revolución Mindful Sex que supone hacer de la sexualidad un proceso de evolución personal mediante la toma de consciencia de tu cuerpo y de tus valores logrando vivir el sexo desde tu centro.

×