Un espacio dónde encontrar el respeto, honestidad, reciprocidad, co-creación y transformación entre las personas. Compartimos mirándonos a los ojos generando profunda conexión y vínculo entre iguales.

¿A quién van dirigidos los círculos de mujeres?:
- Los círculos de mujeres se dirigen a cualquier mujer que quiera generar y formar parte de un entorno de confianza e intimidad en el que poder compartir desde la igualdad.
- Vivir la experiencia del círculo te va a ofrecer un espacio de aprendizaje y crecimiento que se va a nutrir de la sabiduría y compromiso propios de cada una de las mujeres que lo integran, cada una por igual sin jerarquías ni subordinación.
- El círculo de mujeres va dirigido a personas que deseen practicar la escucha, la sinceridad y el compromiso para con ellas y con las demás. Cada una de las mujeres que forman el círculo se comprometen a nutrirlo y mantenerlo, aportando su propia experiencia, su voz y palabras, un espacio en el que conectar con tu centro, y desde el conectar con el centro de las demás, alimentando un propósito común, colaborando y apoyándonos.
Investiga, escúchate y toma tu propia decisión
Elige el círculo que más se ajuste a tu momento presente, quizás busques profundizar en alguna de las temáticas concretas que propone Mindfulwomen o puede ser que ahora te apetezca participar de uno de los grupos abiertos, investiga, escúchate y toma tu propia decisión.
¿Qué son los círculos de mujeres?
- El círculo de mujeres es un modelo de relación, aprendizaje y crecimiento que apuesta por la igualdad y por potenciar la sabiduría propia de las mujeres que lo co-crean. El círculo es una fórmula que no jerarquiza, clasifica, compara ni hace competir a las personas que lo integran.
- Formar parte de un círculo de mujeres puede generar cambios en la estructura de tus relaciones personales, ya que experimentas e integras la posibilidad de elaborar vínculos desde la escucha atenta, respetando los límites de las demás y los tuyos, expandiendo esta manera de relacionarte más allá del círculo, en tu día a día.
- Hay muchas maneras de compartir y comunicar en el círculo, hablando, presenciando, escuchando, haciendo de espejo, riendo, siendo reactivas, llorando, descubriéndote sintiéndote inspirada por la experiencia de la otra, compartiendo una realidad personal, generando apoyo mutuo y empoderamiento personal.
- El círculo es un grupo de diálogo es un lugar en el que dar voz a lo que sientes, validar lo que ves, expresar tus propias inquietudes y necesidades, abrirte a descubrir y a conocer las de las demás y habitar la resonancia del grupo.

Consejos para participar del círculo
- Cada mujer tiene importancia para ella y para las demás, contribuyendo al círculo con su presencia, su expresión y su experiencia.
- Respetamos los turnos de palabra, sin interrumpir a la persona que nos esta compartiendo su momento, aprovechando para entrenar una escucha atenta y dar forma a nuestros pensamientos antes de comunicarlos a las demás.
- Codependencia e igualdad no son compatibles. Si dejas de compartir tu aportación por miedo a lo que pensarán de ti, a herir o por cualquier otro motivo que implique el juicio de las demás se crea una codependencia y desaparece la libertad, confía en ti y en el sostén del círculo.
- Si hoy decides aportar tu silencio también es una forma de compartir, expresa tu necesidad de generar ese espacio.
- Tu voz habla en tu nombre, no en el de las demás componentes del grupo. Cada persona que integra el círculo se hace responsable de escuchar lo que sucede en su interior, en el círculo y de expresarlo.
- Es básico que las personas que forman el círculo experimenten confianza, lo que sea compartido como confidencia debe respetarse. Comunicar la propia intimidad requiere de valor y es un acto que merece la honra de las demás.
- Formar parte del círculo es implicarte i comprometerte en un proceso que no solo teje tu crecimiento, también el de las demás. Por eso ayuda tu asistencia, tu compromiso con el horario, empezar y terminar todas juntas conteniendo la energía que se genera, compartiendo liderazgo.
Círculos de mujeres. Espacios de escucha, acogida, complicidad, generosidad, confianza y evolución personal

¡Cultiva una mirada amorosa hacía ti, soltando responsabilidades, máscaras y gozando de ser tu misma!
¿Cómo se desarrollan los Círculos de Mujeres en MindfulWomen?
- Círculos de Mujeres
- Círculos de Mujeres enfocados a una temática concreta, con fines terapéuticos y conducidos por una psicóloga especialista.
Faqs
¿A quién van dirigidos los círculos de mujeres?
Los círculos de mujeres se dirigen a cualquier mujer que quiera generar y formar parte de un entorno de confianza e intimidad en el que poder compartir desde la igualdad.
Vivir la experiencia del círculo te va a ofrecer un espacio de aprendizaje y crecimiento que se va a nutrir de la sabiduría y compromiso propios de cada una de las mujeres que lo integran, cada una por igual, sin jerarquías ni subordinación.
Los círculos de mujeres van dirigidos a personas que deseen practicar la escucha, la sinceridad y el compromiso para con ellas y con las demás. Cada una de las mujeres que forman el círculo se comprometen a nutrirlo y mantenerlo, aportando su propia experiencia, su voz y sus palabras. Los círculos son un espacio en el que conectar con tu centro y desde el que conectar con el centro de las demás, alimentando un propósito común, colaborando y apoyándonos.
Elige el círculo que más se ajuste a tu momento presente. Quizás busques profundizar en alguna de las temáticas concretas que propone Mindfulwomen, o puede ser que ahora te apetezca participar de uno de los grupos abiertos. Investiga, escúchate y toma tu propia decisión.
¿En qué consisten los círculos de mujeres?
El círculo de mujeres es un modelo de relación, aprendizaje y crecimiento que apuesta por la igualdad y por potenciar la sabiduría propia de las mujeres que lo co-crean. El círculo es una fórmula que no jerarquiza, clasifica, compara o hace competir a las personas que lo integran.
Formar parte de un círculo de mujeres puede generar cambios en la estructura de tus relaciones personales, ya que experimentas e integras la posibilidad de elaborar vínculos desde la escucha atenta, respetando los límites de las demás y los tuyos, expandiendo esta manera de relacionarte más allá del círculo, en tu día a día.
Hay muchas maneras de compartir y comunicar en el círculo: hablando, presenciando, escuchando, haciendo de espejo, riendo, siendo reactiva, llorando, descubriéndote sintiéndote inspirada por la experiencia de la otra, compartiendo una realidad personal, generando apoyo mutuo y empoderamiento personal, etc.
El círculo es un grupo de diálogo, es un lugar en el que dar voz a lo que sientes, validar lo que ves, expresar tus propias inquietudes y necesidades, abrirte a descubrir y a conocer las necesidades de las demás y habitar la resonancia del grupo.
Consejos para participar en un círculo de mujeres
- Cada mujer tiene importancia para ella y para las demás, contribuyendo al círculo con su presencia, su expresión y su experiencia.
- Respetamos los turnos de palabra, sin interrumpir a la persona que nos esta compartiendo su momento, aprovechando para entrenar una escucha atenta y dar forma a nuestros pensamientos antes de comunicarlos a las demás.
- Codependencia e igualdad no son compatibles. Si dejas de compartir tu aportación por miedo a lo que pensarán de ti, a herir o por cualquier otro motivo que implique el juicio de las demás, se crea una codependencia y desaparece la libertad. Confía en ti y en el sostén del círculo.
- Si hoy decides aportar tu silencio, esto también es una forma de compartir. El silencio expresa tu necesidad de generar ese espacio.
- Tu voz habla en tu nombre, no en el de las demás componentes del grupo. Cada persona que integra el círculo se hace responsable de escuchar lo que sucede en su interior y en el círculo, y de expresarlo.
- Es básico que las personas que forman el círculo experimenten confianza; todo lo que sea compartido como confidencia debe respetarse. Comunicar la propia intimidad requiere de valor y es un acto que merece la honra de las demás.
- Formar parte del círculo es implicarte i comprometerte en un proceso que no solo teje tu crecimiento, también el de las demás. Por eso ayuda tu asistencia, tu compromiso con el horario, empezar y terminar todas juntas, conteniendo la energía que se genera y compartiendo liderazgo.
Apúntate a Nuestra Lista de Espera
Serás la primera en saber cuando empezamos los nuevos círculos
Por formar parte de nuestra comunidad Mindfulwomen recibirás:
- Te pondremos al día de todas nuestras actividades
- Acceso gratuito a la Cápsula Silencia tu mente
- Te Regalamos el Ebook 4 Claves para enfocarte