Skip to main content
0

Llevamos dos décadas en el S. XXI y todavía quedan restos de un pasado que dejó muy marcada la brecha sexual en la sociedad.

Durante siglos las creencias religiosas han hecho presión social en mantener una imagen estipulada en arquetipos de cada género. En el caso de la mujer la sumisión sexual era un deber para ellas y en caso de los hombres su virilidad debía ser manifiesta rehusando las emociones.

Creencias y mitos de nuestra sexualidad

Estas creencias han influenciado en cómo se relacionaba cada una de nosotras con su cuerpo, su conocimiento y cómo se relacionaba con su pareja.

Una serie de mitos que se han ido arrastrando hasta nuestros años. Algunos de esos mitos estaban directamente relacionados con la masturbación de la mujer donde se le indicaba, por ejedmplo, que le afectaba al desarrollo de sus órganos.

Todas estas creencias han afectado en las relaciones sexuales y en cómo vivir la sexualidad.

Pero la información, los estudios, la incorporación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad ha cambiado y sigue cambiando la apertura en nuevos retos, conocimientos y de la percepción de nosotras mismas.

Ya os hemos hablado de los beneficios de practicar Mindfulness. No solo tiene beneficios psíquicos sino también físicos.
Ahora que ya conocéis su principal premisa la “conciencia plena” os quiero hablar de los beneficios del Mindful Sex.

Tener conciencia plena de la sexualidad y conseguir que el sexo sea más placentero.

Es importante conocerse y saber hasta dónde llegan nuestros límites, nuestro desconocimiento, nuestros tabús sexuales.

¿Qué piensas tú del sexo, cómo lo experimentas, cómo lo vives?

¿Eres consciente del placer o te dejas llevar por tus pensamientos?

Según un estudio publicado por Public Health England indica que el 42% de las mujeres no están satisfechas con sus relaciones sexuales y el 15% de los hombres manifiestan tener muy poco sexo.

El sexo con el paso del tiempo puede convertirse en “rutinario” con hábitos y costumbres adquiridas que acaban aburriendo y provocando desinterés.

En muchos casos las parejas entran en un ciclo de tedio con una vida sexual estereotipada, sin aportación alguna. Ello acaba alejando a la pareja, distanciándola, acercándola a la ruptura.

Mindful Sex es la herramienta con la que vas a volver a disfrutar del placer del sexo, sea tu sola o en pareja, porque disfrutar de TU SEXUALIDAD es una responsabilidad tuya.

Una nueva sexualidad donde descubrirás que hay mucho placer más allá del orgasmo, y la importancia del cerebro para conseguirlo.

Estar presentes para, conectadas a una sexualidad que llega más allá, donde entra en juego el tacto, las caricias, el olfato, el gusto, los besos, los abrazos, las miradas.

Entramos en modo PRESENTE, dejando atrás el pasado y no pensando en el futuro, aquí es donde se harán efectivas tus prácticas de Minfulness.

5 claves para mejorar tus relaciones sexuales:

Vuelve a reconectar con tu líbido.

¿Pero puedo revertirlo? La respuesta es afirmativa, tenemos herramientas para  recuperar el deseo sexual y una de ellas es el Mindful sex.

Podemos volver a conectarnos, a conectar con el deseo, son nuestro sexo.
Puedes hacerlo tú sola o con tu pareja, pero sobre todo con conciencia plena.

Para desarrollar la estimulación prueba utilizar el olfato, la vista y el tacto con velas, telas y aromas. Además, estimula de forma directa las zonas erógenas de tu cuerpo.

Conecta con tu sexualidad.

Reconocerse y conocerse a una misma en el plano sexual observando prejuicios, límites o deseos sin juzgar, simplemente conociéndose. Utilizar la consciencia plena en los momentos íntimos con una misma.

Conoce tu cuerpo y tus sensaciones en diferentes momentos y espacios.

Investiga tus zonas erógenas y sé consciente de tus sensaciones, observándolas. Descubre cuáles son las zonas dónde sientes más placer y comparte, comunícalo, haz partícipe de ello a tu pareja.

Conecta con la sexualidad de tu pareja.

Cuando estés con tu pareja acariciar vuestros cuerpos con curiosidad siendo conscientes del tacto, la respiración, las palpitaciones, el color de la piel o los hormigueos. Tienes que ser consciente de tus sensaciones y las de tu pareja. Observa tus pensamientos e imágenes que surgen sin juzgar, simplemente observa.
Cuanto más centrada estés en las sensaciones mayor será vuestro placer. Descubre cuáles son sus zonas más sensibles y cuáles son las tuyas. Es interesante que lo hagáis sin prisas, con tiempo, jugando y experimentando.

Aprende a decir que no.

Las relaciones sexuales tienen que ser siempre consensuadas. Para que fluya la confianza tiene que haber la total libertad de elegir qué está permitido y qué no. Es gratificante y muy placentero experimentar, siempre y cuando estés de acuerdo con ello.
En el caso que algún acto te incomode, no sea de tu agrado o rompa con tus valores debes decir que no, los límites los tienes que poner tú y no tienes que tener miedo al rechazo.
Practicando Mindful sex serás más consciente de aquello que te incomoda y lo que realmente te da placer y ahora podrás decidir cuándo decir que no.

Estar presente, conexión mágica con el placer.

Como te he ido explicando el Mindfulsex está muy relacionado con el Mindfulness, y este último nos enseña a vivir el presente, como he comentado anteriormente, su premisa es “la conciencia plena”.
Ser consciente del momento actual, ésta es la clave primordial para que tus relaciones sexuales se conviertan en el placer de disfrutar tu sexualidad. Cuanto más aprendas a ser consciente de tu relación sexual, más aprenderás y más disfrutarás.

Te animo a que practiques tanto Mindfulness como Mindful Sex, tu vida dará un cambio significativo.

 

Despliega tu potencial para tener la vida que realmente quieres. ¡Priorízate, quiérete y lucha por tus derechos!

No dudes en contactarnos, queremos ayudarte.

Despierta tu energía
sexual femenina

Experimenta la revolución Mindful Sex que supone hacer de la sexualidad un proceso de evolución personal mediante la toma de consciencia de tu cuerpo y de tus valores logrando vivir el sexo desde tu centro.

×